domingo, 6 de marzo de 2016

VI. EMANCIPANSE LOS CLIENTES


la familia antigua comprendía, bajo la autoridad de un jefe único, dos clases de distinta categoría, por un parte, las ramas menores, o sea los individuos naturalmente libres, y por otra, los dependientes o clientes, inferiores por nacimiento, pero unidos al jefe por su participación en el culto domestico.
cliente es que no podía separarse del patrono, ni escoger otro y que quedaba ligado a un familia de padres a hijos. el patrono no solamente era amo, si no juez, y podía condenar a muerte al cliente; y como ademas era el jefe religioso, el cliente quedaba abrumado bajo aquella autoridad moral y material que le tenia sujeto en cuerpo y alma. 
lo cierto es que poco a poco mejoro la condición de los clientes, porque al principio vivía en la casa del amo cultivando junto al terreno común, y mas tarde se asigno a cada uno un lote particular de tierra, con lo que el cliente debió de encontrarle mejor. 
el no ser ciudadanos, ni tener la menor participación, en la administración de la cuidad, les afectaba, sin duda, pero el no poder ser propietarios del terreno en que habían nacido y debían morir les llegaba mucho mas al alma.

VII. TERCERA REVOLUCIÓN: LA PLEBE ENTRA EN LA CUIDAD:  la clase inferior fue poco a pode desarrollándose a favor de una evolución verificada sin ostentación y si ruido, hasta llegar a adquirir la fuerza para transformar la sociedad. otra consecuencia de este cambio fue que dentro del mismo pueblo se establecieron clases y distinciones, como sucede esta sociedad humana. sobresaliendo algunas familias y elevándose poco a poco algunos individuos, se formo una especie de aristocracia popular sin que fuese en realidad perjuicio para el ya que dejo de ser una masa confusa para asemejarse a un cuerpo constituido. este sistema, así fundado, tenia dos clases de enemigos: los eupatridas, que echaban de menos sus perdidos privilegios, y los pobres que sufrían todavía los efectos de la desigualdad. 
la lucha empeñaba entre los patricios y los reyes acreció su importancia; monarquía y plebe comprendieron muy pronto que tenían unos mismo enemigos, porque mientras las aspiración de los reyes era desligarse de los antiguos principios de gobierno que entorpecían  el ejercito de su mando, la de la plebe era romper las antiguas vallas que la excluían de las asociacion religiosa y política.
este mismo rey estableció ademas una nueva división en la cuidad. sin destruir las tres antiguas tribus en que estaban repartidas las familias patricias y los clientes con arreglo a su nacimiento, formo cuatro tribus nuevas en que distribuyo toda la población con arreglo al domicilio 






No hay comentarios.:

Publicar un comentario