martes, 9 de febrero de 2016

LA CUIDAD ANTIGUA



LIBRO RIMERO 

I. CREENCIAS SOBRE EL ALMA Y LA MUERTE: En las antiguas generaciones de Grecia y roma se creía que cuando una persona se moría,su alma pasaba a una segunda existencia,permanencia cerca de las personas,  cuando se depositaba un cuerpo en la tumba se encerraba en ella algo que a un tenia vida. al final de la ceremonia se le decía al alama tres veces¨pásalo bien¨. en las tumbas le echaban los vestidos comidas todo lo que ellos fueran a necesitar, se derramaba vino para calmar su sed y se depositaban alimentos para calmar su hambre, de esas creencias surgió la necesidad de la sepultura, de este modo el alma residía en una mansión subterránea, y a las almas que no se le hacia la sepultura quedaba errante y no podía descansar, era una desgracia, la ceremonia era para procurar el descanso y tranquilidad de los muertos.



II. EL CULTO DE LOS MUERTOS:el muerto tenia la necesidad de comer y beber y los vivos debían satisfacerla , se dio la costumbre de llevar los alimentos  a las tumbas de  los difuntos ,  eran considerados seres sagrados, recibían los nombres mas respetuosos, cada muerto era un Dios.

El indio como los griegos,miraba a los muertos como seres divinos que gozaban de una existencia feliz, pero su felicidad dependía si los vivos le llevaban sus ofrendas.  
la religión de los muertos parece haber sido la mas antigua de la raza humana, porque antes de concebirse la adoración Indra o a Zeus, el hombre adoro a los muertos , tuvo miedo de ellos y les dirigió suplicas y oraciones. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario