viernes, 1 de abril de 2016
JERARQUÍA DE LA NORMATIVIDAD COLOMBIANA
1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA
2. LA LEY : articulo 150 cp.
3. DECRETOS NACIONALES: son actos administrativos.
4. RESOLUCIONES NACIONALES: (presidente, ministros, directores de departamentos administrativos, superintendentes).
5. CIRCULARES NACIONALES: son actos administrativos proferidos por el presidente, ministro, directores de departamento administrativo, superintendentes.
6. ORDENANZAS DEPARTAMENTALES: son actos administrativos proferidos por un órgano colegiado que se llama asamblea departamental, su aplicación es en el departamento.
7. DECRETOS DEPARTAMENTALES: son actos administrativos proferidos por el gobernador del departamento de manera discrecional (de manera autónoma).
8. RESOLUCIONES DEPARTAMENTALES: son actos administrativos proferidos por los gobernadores o secretarios de despacho departamental, su aplicación de igual manera es departamental.
9. ACUERDOS MUNICIPALES: son actos administrativos proferidos por un órgano colegiado llamado consejo municipal, su campo de aplicación territorial es para el municipio.
10. DECRETOS MUNICIPALES: son actos administrativos proferidos por el representante legal del municipio, su aplicación es en el territorio municipal.
11. RESOLUCIONES MUNICIPALES: son actos administrativos proferidos por el alcalde o secretarios de despacho, su campo de aplicación es el municipio.
12. LA COSTUMBRE: son actos repetidos que producen consecuencia jurídicos, generan derechos y obligaciones "nada los regula".
13. LA JURISPRUDENCIA: son decisiones judiciales de altas cortes constitucional, corte suprema de justicia, consejo de estado, consejo de la judicatura.
14. LA DOCTRINA: son decisiones conceptos proferidos por tratadistas de diferentes ramas del derecho.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario